Agua -> H₂O
Cabohidratos -> CH₂O
* Contienen energía necesaria para el cuerpo.
*Solubles en agua.
Monosacáridos Polialcohol con un grupo adicional aldehídico o cetónico. Puede constar de tres, cuatro, cinco, seis o siete átomos de carbono. Existen monosacáridos libres, p. ej., la glucosa.
Disacáridos: Hidrato de carbono formado por dos monosacáridos; p. ej., la sacarosa y la lactosa.
Polisacáridos: Hidrato de carbono formado por una larga cadena de monosacáridos; p. ej., el almidón, la celulosa y el glucógeno.
Tipos de azúcares
Ribosa: Aldopentosa presente en algunos tipos de ácidos nucleicos, que por ello reciben la denominación de ribonucleicos.Glucosa: Aldohexosa de seis átomos de carbono. Sólido blanco, muy soluble en agua, de sabor muy dulce, que se encuentra en muchos frutos maduros.
Galactosa: Azúcar que se prepara mediante hidrólisis de la lactosa (lácteos).
Lactosa: Azúcar que contiene la leche, formado por glucosa y galactosa.
Sacarosa: Azúcar.
Fructosa: Azúcar de la fruta; monosacárido que, unido a la glucosa, constituye la sacarosa.
Tipos de grasas
Lípidos: Cada uno de los compuestos orgánicos que resultan de la esterificación de alcoholes, como la glicerina y el colesterol, con ácidos grasos.
Glicerol: Molécula que posee grupos alcohólicos sobre átomos de carbono adyacentes.
Ácidos grasos: combinado con la glicerina, se encuentra en muchas grasas vegetales y animales. Es una sustancia blanca, insoluble en agua, que cristaliza en laminillas nacaradas.
Esteroides: Sustancia de estructura policíclica de la que derivan compuestos de gran importancia biológica, tales como esteroles, ácidos biliares, hormonas, etc.
Fosfolípidos.
Principal fuente de energía.
Mantienen nuestra temperatura.
*Saturados *No saturados.
Proteínas
Es una de las moléculas principales formadora de células.
Actúan como catalizadores en reacciones.
Formado por aminoácidos.
Aminoácidos: (grupo carboxilo) COOH, (grupo amino) NH₂ y un grupo radical.
Varios aminoácidos forman un polipéptido.
Ácidos nucleicos
ADN
Ácido desoxirribonucleico
Azúcar
Grupo fosfato
Base nitrogenada
Desoxirribosa <-azúcar->
Tiamina
Guanina (base nitrogenada)
Purina (base nitrogenada)
Citosina (base nitrogenada)
Adenina
|
ARN
Ácido ribonucleico
Azúcar
Grupo fosfato
Base nitrogenada
Ribosa
Adenina
Timina (base nitrogenada)
Uracilo
|
Este modelo lo propuso Watson y Crik, giran al contrario de las agujas del reloj.
El ADN forma cromosomas
Gen recesivo / Gen dominante
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBtTV0fgppk8hFnB8pQ5OAGcrauWLwSJ_RxX458VR1hku9vnGO5CZpk_IaJGPsLtbAbjiaQIe8UgZ4gFu2aVEql3OGcxwuga-XrqkJFgyy4GZglWPugNV-TYARxXw_wSy2j0jNkqqy3yo/s1600/c%C3%A9lulas.gif)
Zacharias Janssen inventó el microscopio en 1590.
Anton van Leeuwenhoek perfeccionó el microscopio poco antes de 1663.
Robert Hooke en 1665 descubre la célula.
Células animales y vegetales:
Procarionte (pro-sin) (carionte-núcleo).
Eucarionte (eu-verdadero) (carionte-núcleo).
Teoría celular
Oparin.- Coacervados, son organismos marinos unicelulares que posiblemente originaron la vida.
Lynn Margulis.- endosimbiótico (endo-dentro) (simbiótico-simbiosis, asociación de individuos de diferentes especies, sobre todo si los simbiontes sacan provecho de la vida en común).
0 comentarios:
Publicar un comentario